Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta zoom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zoom. Mostrar todas las entradas

La Piel...a flor de piel (sobre la salud de la piel)



La piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo,porque a través de ella se realizan funciones de nutrición y eliminación.
Este órgano está destinado a vivir y desarrollar sus funciones inmerso en aire puro.

La piel sana un riego sanguíneo activo que le proporciona calor saludable,un tinte uniforme,es suave,húmeda y flexible.
Por toda la superficie cutánea están repartidas las glándulas sudoríparas y sebáceas.Las primeras segregan el sudor,que cumple la importantísima función de termorregulación orgánica.Además es un líquido que depura y desintoxica el organismo de desechos producidos por el metabolismo celular.
Las glándulas sebáceas segregan una sustancia oleosa o sebo que confiere elasticidad a la piel.

La piel respira y se nutre por los millones de poros,considerándose como un tercer pulmón y un tercer riñón.
A través de los poros,el cuerpo elimina constantemente sus desechos.Si los desechos no son eliminados oportunamente,los poros se obstruyen y la piel se vuelve inactiva.
Resulta beneficioso tonificar y reactivar el trabajo de la piel a diario,evitando así que los desechos sean reabsorbidos,impurificando la sangre y sobrecargando la labor de los pulmones,riñones,hígado,etc.

Cuando el organismo es joven y tiene vitalidad es capaz de eliminar por la piel las materias extrañas que lo perjudican.
Las afecciones de la piel son un proceso defensivo del organismo,que se libera así de las materias tóxicas acumuladas en su interior.Estas materias son tan destructivas que corroen el tejido cutáneo,ocasionando llagas,forúnculos,eczemas,etc.

Hay,por lo tanto,que ayudar a la piel en su actividad eliminadora adoptando un régimen de vida natural,se purificará la sangre y se beneficiará toda la salud.

En cambio,si sofocamos con antibióticos,fármacos y tóxicos cualquier síntoma de eliminación cutánea,habremos perdido la ocasión de librar al organismo de lo que le perjudica,no se suprimirá la verdadera causa de la alteración y se retendrán las sustancias perjudiciales que pueden dar lugar a afecciones de diferentes características.


(extractos de "Guía de medicina natural-Tratamientos naturales",Raúl Escobar,volumen tercero,sexta edición)

El Perfume




La historia del perfume es íntimamente relacionada con la historia de la civilización,aunque es imposible dar una fecha exacta de su aparición.
Desde la Antigüedad el perfume ha sido instrumento de culto,cuidado medical,ritual de higiene o de belleza,pero igualmente considerado como un placer para el cuerpo y el espíritu y usado como instrumento de seducción.

Los diferentes extractos de plantas- 1) La Solubilidad




Soluble o insoluble,esa es la cuestión:

Decimos que una sustancia (solida,liquida o gaseosa) es soluble en un liquido (que sera llamado solvente) cuando una cierta cantidad de esta sustancia se disuelve en el liquido para formar una solución homogénea.

Un compuesto soluble en aceite se llama liposoluble y un compuesto soluble en agua se llama hidrosoluble.

Un compuesto es generalmente soluble en un solvente con cual tiene afinidades químicas:así los compuestos aromáticos,como los terpenos se llaman lipófilos (tienen afinidad por el aceite) y son liposolubles.Los azucares por el contrario son compuestos hidrófilos (tienen afinidad por el agua) y son hidrosolubles.

Hay raras excepciones cuando un activo vegetal es soluble en aceite o en agua pero no puede ser soluble en aceite y agua.Numerosos activos son solubles en alcohol (ethanol) que es un buen solvente.La solubilidad de un activo o de un extracto tiene un rol importante en:



¿Que es la Fitoterapia?




¿QUÉ ES FITOTERAPIA? 

La fitoterapia es la ciencia que estudia las plantas medicinales, sus propiedades y sus principios activos desde el punto de vista terapéutico y la forma en que actúan en la prevención, curación o alivio sintomático de ciertas enfermedades. 

PERTURBADORES ENDOCRINOS

PERTURBADORES ENDOCRINOS:ciertos geles de ducha,dentífricos y desodorantes cuestionados.



Los perturbadores endocrinos u hormonales,por sus interacciones probadas o supuestas con el sistema hormonal humano,son sospechosos de multiples males:
además de un impacto fuertemente sospechoso sobre la fertilidad,pueden estar vinculados,por ejemplo al aumento de un numero de cánceres hormono-dependientes,principalmente los de seno y prostata.

Entonces,cuando se nos dice que en ciertos productos de la vida común,especialmente los productos de higiene, sobrepasan los valores autorisados,pedimos que se nos detallen...

Si mi gel de ducha ya esta sustituido por un buen jabón bien natural hecho en casa,comienzo a decirme que será necesario extender el "home-made" controlando a muchos otros productos de uso cotidiano,en tanto que ya no podemos confiar en las grandes marcas porque la ganancia es mucho mas importante que el respeto de las reglas elementarias de seguridad sanitaria...

Después de la carne de caballo,aqui los dentífricos con los desastres hormonales.De alli a decir que puedo-quisaz-darles gracias por mis 4 inseminaciones y mis 2 FIV,hay solo un paso.

Y vosotr@s,vosotr@s pensáis ¿que es todo esto?
Cremas,geles de ducha,champús,dentífricos,jabones,barnices,polbos de maquillaje,etc.:los cosmeticos contienen concentraciones elevadas de perturbadores endocrinos,esas moleculas susceptibles de bloquear o modificar el sistema hormonal humano y de aumentar las patologias pesadas como los cánceres hormono-dependientes,la infertilidad o la diabetes.

La asociación de consumidores UFC-Que elegir publicaban el martes 2 de abril,las conclusiones de los tests sobre 66 productos.Una veintena de moleculas fueron encontradas,perturbadores endocrinos utilizados en forma de conservantes,antibacterianos,filtros solares,suavizantes,emolientes.El propylparaben,un conservante,fue encontrado en 28 productos.

Un solo producto de los 66 analizados no contenía nada de las moleculas quimicas buscadas.El estudio atrae la atención sobre numerosos productos de marcas conocidas,desodorantes,geles de ducha,dentífricos,lociones...
El triclosan,un antibacteriano que puede tener efectos sobre las tiroides,encontrado en varios de ellos,a fecha de hoy como medicamento está retirado.

EFECTOS A LARGO PLAZO
A lo que tienen miedo los toxicologos,es al efecto "cocktail":la adición a lo largo de un dia de todos estos productos,cremas,protectores solares,acumulados y sumados a una exposición a un entorno ya de por si contaminado por los perturbadores endocrinos.Encontramos en efecto,estas moleculas en los barnices,los embalajes alimentarios,el parquet,el mobiliario,etc.Uno de estos perturbadores hormonales,el bisphenol A,está presente en algunas botellas de plastico,conservas,platos...

"Las dosis presentes en los cosméticos son la mayoria de las veces por debajo del umbral de riesgo.Pero hay que atencionar que los perturbadores endocrinos actúan a bajas dosis y sobre largo plazo.Por lo tanto,estos son los efectos acumulativos que pueden ser nocivos.El problema,es que los toxicologos clasicos consideran la nocividad de cada molécula individual e isoladamente sin tomar en cuenta los riesgos ligados a la exposición a una mezcla de sustancias",explica Olivier Andrault,encargado de misión de UFC-Que elegir.

La asociación de defensa de consumidores pide una adaptación de la reglamentación. Reclama a la Comisión Europea el establecimiento de un programa  de investigación independiente sobre los efectos a largo plazo de estos perturbadores endocrinos y la obligación de los fabricantes de exponer el etiquetado completo y preciso.

Los test demuestran que la lista de ingredientes expuestos por los fabricantes en sus productos no son fiables.Los productos contienen sustancias no indicadas.

La asociación desea en fin que los fabricantes tomen las medidas que se imponen para eliminar "rapidamente todas las sustancias tóxicas o dudosas de sus productos."
Los efectos de estos perturbadores endocrinos sobre el metabolismo humano inquieta a la comunidad científica. En Francia,la Agencia nacional de la seguridad sanitaria,de alimentación,medio ambiente y de trabajo hizo público,martes 9 de abril,un estudio muy esperado sobre el bisphenol A.Y,de aquí a junio,la Autoridad  Europea de seguridad de alimentos deberá publicar su aviso sobre esta molecula.

Artículo original con fecha de publicación en abril de 2013.
Artículo traducido del francés al castellano.

La Exfoliacion-¿que es,como se hace,para que...?


LA EXFOLIACION


   Es el proceso natural de renovacion celular de la piel,que tiene lugar cada 25-28 dias, mediante eliminacion de celulas muertas de la epidermis.

   Este proceso puede verse afectado dando lugar a la Hiperqueratosis e Ictiosis.



Manchas Cutáneas-que son,como nos protegemos y como las tratamos...





¿Que son las manchas? 

       Las manchas cutáneas se deben a una hiperpigmentacion localizada de la piel;son el resultado de una distribución irregular de la melanina que se acumula para formar las manchas de color.La melanina es el pigmento que da color a la piel,ella juega un rol importante en la protección de la piel frente al sol.
Las quemaduras solares repetidas son nefastas e implican la activación de cáncer de piel.
Existen diferentes tipos de manchas de hiperpigmentacion cutánea:  


Las 7 "Super Especias"-Potentes Antioxidantes





     El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en ingles) han reconocido estas 7 especias como "super especias" por su gran habilidad en reducir el daño causado por los radicales libres y en luchar contra los efectos del envejecimiento prematuro.

La verdad sobre el jabon artesanal - el jabon natural de uso cosmetico




       Mucha gente se asusta cuando escuchan la expresion "jabon de casa" o "jabon casero".Se imaginan el jabon de pueblo "de la abuela" que se hacia de grasas,aceites quemados y sosa caustica,cocido horas y horas y con un olor no muy agradable.

       Pero por suerte existe otro metodo para fabricar jabon,

De vuelta y ¿Que es el jabon? - primera parte



  


    Ya hemos vuelto de vacaciones,ha pasado el agosto,ha pasado el verano,hemos desconectado por unos días de la rutina habitual,hemos disfrutado de la familia y unas vistas maravillosas pero toca retomar nuestro ritmo y actividades habituales que también se echan de menos.
   Hoy no os presento ninguna cosita,de haber las hay pero he pensado que a lo mejor os interesa saber un poco mas sobre el jabón.