La Nigella Sativa igualmente llamada Comino Negro o Habba Sawda en árabe es una planta aromática cultivada en numerosos países y en algunos como Egipto muy conocida por su cualidad aromática.Esta pequeña herbácea con una bella flor azul produce cada año una gran cantidad de semillas negras muy aromáticas frecuentemente utilizadas en la preparación de platos orientales.El aceite extraído de sus semillas posee numerosas virtudes:digestivas,hipoglucemicas,antiasmaticas,inmunoestimulantes (refuerza las defensas inmunitarias).También es reconocido por su utilizacion en los problemas cutáneos:es antiséptico,antiinflamatorio,antimicotico (lucha contra los hongos),antibiótico natural y antialergico.
El Profeta Muhammad (paz y bendiciones de Allah sean con el) resumió las propiedades de Habba Sawda en una sola frase,un hadith (dicho del Profeta),aunque existen muchos mas:
"
El comino negro cura todos los males excepto la muerte."(los males que acompañan la muerte)
En cosmética este aceite vegetal constituye un aliado para luchar contra el envejecimiento de la piel gracias a su gran contenido de ácidos grasos esenciales que entran en la composición de los lipidos necesarios para la hidratacion cutánea.Es purificante y un remarcable antiséptico natural eficaz contra el acné.Calma las pieles irritadas,las articulaciones inflamadas y tiene acción cicatrizante.Nutre,regenera y procura supleza a la piel además de ser un excelente antioxidante.
Actúa sobre los siguientes problemas:
-acné,forúnculos,posaríais,eccema alérgica,
-micosis cutánea
-alivia las inflamaciones,contracturas
-pieles secas y sensibles predispuestas a envejecimiento prematuro
Indicado en tratamientos anti-age para todo tipo de pieles;
Si se usa junto con el aceite esencial de Gaultheria,Abedul,Tomillo o Enebro alivia la inflamacion.
En combinacion con los aceites esenciales de Árbol del Te,Limón o Romero lucha contra el acné y las infecciones cutáneas.
Con el aceite esencial de Palmarosa actúa efectivamente contra la micosis y el eccema.
Se usa en aplicaciones locales en tratamientos cutáneos o en fricciones para las contracturas.
Para el cabello también resulta beneficioso,permite revitalizarlo,suavizarlo y tonificar el cuero cabelludo y el cabello.Igualmente refuerza el cabello y las uñas frágiles.
Junto con el aceite esencial de Ylang-Ylang y Geranio actuara de una manera favorable en los cabellos secos y estropeados.
Mezclado con aceite esencial de Limón nos ayudara si tenemos el cabello y las uñas frágiles.
Gracias a sus propiedades antialergicas y antihistaminicas este aceite disminuye la hipersensibilidad a los alergenos en personas alergicas,especialmente en personas alergicas al polen.
Yo en las épocas en cual he tenido problemas con la alergia me hacia una infusión de manzanilla que también es antialergica y antihistaminica,la endulzaba con miel y luego me tomaba una cucharadita de aceite de nigella y al poco rato ya me sentía mucho mejor.
Para la cara también lo he usado,normalmente en un serum,una combinacion de aceite de nigella sativa,argan y aceites esenciales de limón,árbol del te y lavanda y hace maravillas.
También cuando hemos estado resfriados o para prevenir,en combinacion con el aceite de argan,miel y a veces una especie de mermelada de gengibre y nos ha ido muy bien,gracias a Dios.
El aceite de nigella sativa es un aceite potente y teniendo en cuenta su contenido en aceites esenciales es preferible usarlo en combinacion con otros aceites (argan,almendras,avocado u otros).No se aplica puro sobre los ojos ni las mucosas y para las pieles sensibles es preferible hacer el test en el pliegue del codo.
Fuente parte del texto:aroma-zone