Mostrando entradas con la etiqueta plantas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas. Mostrar todas las entradas
Como lavar el cabello adecuadamente-las diferentes técnicas
El lavado del cabello
Uno de los cuidados capilares es el lavado regular.A continuación te presento algunos consejos prácticos:
-usa champús suaves que contengan tensioactivos respetuosos con el cabello y el cuero cabelludo,evita los ammonium laureth sulfate,ammonium lauryl sulfate,sodium laureth sulfate y el sodium lauryl sulfate;
-usa de preferencia un agua blanda ya que el agua calcárea (con cal) tiende a debilitar el cabello;si tu agua es calcárea,aplica una loción de aclarado ácida después del lavado (ver mas abajo);
-lava el cabello con agua tibia;un agua muy caliente abre las escamas del cabello,lo vuelve apagado y áspero;si puedes,aclara mismo con agua fría para cerrar las escamas.
Los champús
Un champú es una preparación cosmética que contiene generalmente agua,tensioactivos,espesantes y activos.
Los tensioactivos son capables de despegar la grasa de la superficie del cabello.Así,los cuerpos grasos se encuentran ahora en suspensión en el agua y son eliminados con la suciedad al aclarar el cabello.
A saber,que el poder espumante de un champú,aunque sea agradable y cómodo,no es un signo de un mejor poder lavante porque en general los tensioactivos espumantes no son los mas lavantes.
Lo importante es usar un producto suave y no decapante para el cuero cabelludo,de preferencia con un PH comprendido entre 4,5 y 7.También es esencial activar la microcirculacion y la penetración de los activos que contienen los champús,masajeando con suavidad el cuero cabelludo.
Una solución alternativa para lavar el cabello es el champú seco.
Consiste en aplicar sobre el cabello y el cuero cabelludo un polvo absorbente que captará la grasa y la suciedad de la superficie.Con la ayuda de un peine fino,los residuos del polvo así como la suciedad serán eliminados.Se utiliza preferentemente sobre cabellos cortos,en viaje o en caso de cuero cabelludo muy irritado o sensible.También existen algunas plantas que contienen tensioactivos naturales (llamados saponinas).Entre ellos,el Shikakai y las hojas de Sidr (Azufaifo,Jujubier) molidas se pueden usar como pasta vegetal limpiadora.
Como aplicar el champú seco en 3 pasos:
-aplica sobre el cuero cabelludo el polvo absorbente que captará la grasa y la suciedad de la superficie;
-masajea el cuero cabelludo con este polvo y deja actuar de 5 a 10 minutos;
-peina el cabello,mejor con la cabeza abajo para aportar volumen.
El PH:
El PH corresponde al nivel de acidez de un producto:está comprendido entre 1 y 14.El limón,ácido,tiene un PH muy bajo,mientras que el agua,neutra,tiene un PH alrededor de 7.Un champú debe tener un PH adaptado al del cabello,es decir ligeramente ácido con el fin de cerrar las escamas.
El aclarado del cabello
Para un cabello mas brillante,usa para aclarar una solución ácida que cerrará las escamas del cabello.Para ello añade una cucharada sopera de zumo de limón o vinagre de manzana por litro de agua.
Champú de arcillas o ghassoul y plantas:
Ideal para cabellos grasos,mixtos o que se engrasan rápido,caspa,cuero cabelludo irritado,caída del cabello,cabellos finos y lacios.
Reemplaza el champú por una mascarilla limpiadora con arcilla o ghassoul y plantas en 5 pasos:
-mezcla la base de arcilla (arcilla a elegir o ghassoul 50-90%) con las plantas molidas (10-50%);
-añade agua caliente (pero no hirviendo) hasta formar una pasta mas o menos fluida para una fácil aplicación;
-aplicala sobre el cuero cabelludo y la largura masajeando el cuero cabelludo suavemente;
-deja reposar 15-20 minutos,después aclara con agua tibia;
-termina con un aclarado ácido para restaurar el PH ácido del cabello,cerrar las escamas y darle brillo al cabello.
Se usa máximo 1 vez por semana con 50% mínimo de arcilla (blanca,verde,illita o montmonrillonita,ghassoul,una sola o mezcla de ellas según el tipo del cabello) para un buen efecto limpiador y el resto plantas molidas a elección según el tipo del cabello.
Por ejemplo: 6 cucharadas soperas de arcilla mas 3 cucharadas soperas de planta o mezcla de dos o mas plantas.
El champú vegetal para todo tipo de cabello para reemplazar los champús.
Reemplaza tu champú habitual por una pasta a base de Shikakai o Sidr (Azufaifo,Jujubier) molidos.Éstas plantas ricas en saponinas vegetales limpian eficazmente el cabello pero con suavidad.
Tradicionalmente utilizadas en India para cuidar y embellecer el cabello,éstas plantas molidas dejan el cabello suave y brillante.Se les pueden añadir otras plantas para reforzar el cuidado capilar, pero en menor cantidad para guardar un buen efecto limpiador.
Se puede utilizar con la frecuencia deseada,incluso en vez de cada champú si se desea.
El "No Poo"
El método "No Poo" proveniente de Estados Unidos y que significa "no shampoo",consiste en no utilizar champús para lavar el cabello.
Existen algunas variantes:
a-el lavado capilar con mascarilla post-lavado,que fue desarollado por una peluquera new-yorquesa especialmente para cabellos encrespados,consiste en lavarse el cabello con una mascarilla post-lavado lo mas natural posible y sin siliconas sintéticas.La ventaja es un lavado verdaderamente muy suave,que preserva el film lipídico del cabello.Se aclara con agua tibia y se seca el cabello con suavidad palpando para no deshacer las ondas.
Es recomendable hacer de vez en cuando (1 a 3 veces al mes) una limpieza a fondo del cuero cabelludo con bicarbonato mezclado con un poco de agua.Se masajea suavemente el cuero cabelludo,se aclara con agua tibia y se termina aclarando con agua mezclada con vinagre para reequilibrar el PH.
b-el "No Poo" con bicarbonato y/o arcilla ghassoul (o arcilla),adaptado a todos los tipos de cabello:la idea es que,progresivamente,espaciar los lavados del cabello para llegar a un lavado de 1 a 3 veces al mes (a veces menos).Esta limpieza puede realizarse a elección:
-con arcilla ghassoul (u otra arcilla) como se describe mas arriba en el apartado "Champú de arcilla o ghassoul y plantas";
-con una mezcla de bicarbonato y agua:se forma una pasta fluida y se masajea el cuero cabelludo,pero es inútil frotar la largura del cabello porque puede resecar;
El aclarado en este caso también se hace con agua mezclada con vinagre (1-2 cucharadas soperas de vinagre por litro de agua).
c-el "No Poo" vegetal consiste en lavarse el cabello con plantas en vez de un champú.El Shikakai y las hojas de Sidr molidas son excelentes como champús vegetales,como se indica mas arriba,en el apartado "El champú vegetal para todo tipo de cabello para reemplazar los champús." También se puede usar una decocción de Madera de Panama (para cabellos oscuros únicamente) o de nueces de lavado.
Algunos consejos mas:
-si deseas espaciar los champús,hazlo progresivamente para que el cuero cabelludo tenga tiempo suficiente de autoregularse;
-al principio,usa un champú seco entre 2 champús;los champús secos absorben el sebum y evitan tener el aspecto de "cabello graso";
-peina el cabello cada dia con un cepillo de púas para eliminar lo "acumulado" y repartir el sebum a lo largo de la fibra capilar (es lo que realmente nutrirá y protegerá,evitando acumularse el sebum a nivel del cuero cabelludo);
-es importante que los peines,cepillos y accesorios del cabello estén limpios.Para limpiarlos,quita los cabellos que se hayan quedado y sumerge estos accesorios en una solución de agua caliente mezclada con bicarbonato,durante 20 minutos.Frotalos un poco,después aclaralos y déjalos secar.
¿Y vosotras que método usaís? ¿Teneís algún truco o tip que queraís compartir?
Fuente:Aroma Zone
Etiquetas:
anticaida,
anticaspa,
arcillas,
cabello,
caspa,
champú,
cuidado del cabello,
Ecología,
ghassoul,
mascarilla capilar,
ortiga,
plantas,
Remedios Caseros,
remedios naturales,
rutinas
Los diferentes extractos de plantas- 1) La Solubilidad
Soluble o insoluble,esa es la cuestión:
Decimos que una sustancia (solida,liquida o gaseosa) es soluble en un liquido (que sera llamado solvente) cuando una cierta cantidad de esta sustancia se disuelve en el liquido para formar una solución homogénea.
Un compuesto soluble en aceite se llama liposoluble y un compuesto soluble en agua se llama hidrosoluble.
Un compuesto es generalmente soluble en un solvente con cual tiene afinidades químicas:así los compuestos aromáticos,como los terpenos se llaman lipófilos (tienen afinidad por el aceite) y son liposolubles.Los azucares por el contrario son compuestos hidrófilos (tienen afinidad por el agua) y son hidrosolubles.
Hay raras excepciones cuando un activo vegetal es soluble en aceite o en agua pero no puede ser soluble en aceite y agua.Numerosos activos son solubles en alcohol (ethanol) que es un buen solvente.La solubilidad de un activo o de un extracto tiene un rol importante en:
La Maca-propiedades y beneficios
La Maca (Maca Lepidium meyenii) es una planta con raíz pivotante de la familia de las Brasicaceas originaria de los Altos Andes peruanos.El tubérculo de la maca se usa como alimento,generalmente en forma de harina cocida para preparar galletas,tartas,bebidas...
La raíz de maca tiene una composición nutricional muy interesante y completo, con una gran variedad de aminoácidos,glucidos,oligoelementos y ácidos grasos.Es conocida por aportar energía,fuerza y resistencia,en medicina tradicional peruana se usa para estimular el sistema inmunitario,luchar contra la anemia,la depresión,problemas menstruales y de fertilidad.
En extracto como activo:
-Estimula el crecimiento del cabello,aumentando la multiplicación celular en el bulbo capilar,fortifica el cabello,previene la caída aumentando la resistencia del bulbo capilar a factores de estres ambiental y aumentando la densidad de colágeno en los tejidos de mantenimiento del cuero cabelludo,lo que mejora la adhesión del cabello al cuero cabelludo.
-Estimula la síntesis de colágeno por queratinocitos,lo que mejora la densidad de la dermis,mejora la comunicación entre las células de la piel y estimula la adhesión de los queratinocitos (celulas de la piel) a la matriz extracelular (tejidos de mantenimiento de la piel) y a la membrana de base de la dermis para una piel sana y firme,es reafirmante y antiflacidez.
¿Sabíais que la Ortiga contiene 7 veces mas vitamina C que los citricos?
imagen tomada del google
¿Sabíais que la Ortiga contiene 7 veces mas vitamina C que los citricos? (Editado)
Esa "indeseada" planta que tememos tocar es una verdadera medicina que muchos ignoramos;no solo vale para el cabello (que lo veremos en otro artículo) asi que vamos a ver que mas contiene y para que sirve:
Los beneficios del Té Verde-salud y belleza-remedios y usos
El té verde (Camelia Sinensis) es una planta que suele medir entre uno y siete metros de altura.Es originario de China, donde crece como arbusto silvestre de forma espontánea en los montes.
Preparado de plantas medicinales para sauna facial o infusión
Una mezcla de plantas medicinales con múltiples beneficios y propiedades para la piel.Se usa en:
- saunas faciales añadiendo una cuchara sopera de plantas en 1 litro de agua previamente hervida;se coloca la cara a unos 10-15 cm de distancia,una toalla encima para que los vapores no se escapen,los ojos bien cerrados y dejando que los vapores de agua penetren en la piel.Si es demasiado caliente
Hierba Luisa o Verbena Olorosa-propiedades,usos y recetas caseras
La Hierba Luisa,conocida comúnmente también como Verbena Olorosa,Cidrón,Cedrón del Perú,Hierba Cidrera,Hierba de la Princesa o por sus nombres científicos Lippia Citriodora o Aloysia triphylla,es un arbusto de la familia Verbenaceae originario de América del Sur que puede llegar a alcanzar hasta 2 metros de altura e incluso 4 en zonas mas cálidas.
Las 7 "Super Especias"-Potentes Antioxidantes
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en ingles) han reconocido estas 7 especias como "super especias" por su gran habilidad en reducir el daño causado por los radicales libres y en luchar contra los efectos del envejecimiento prematuro.
Crema ANTICELULITICA y REAFIRMANTE a la CAFEINA y EXTRACTOS DE PLANTAS
Una crema rica en activos tonificantes,lipoliticos y reafirmantes que estimula,reafirma los tejidos y contribuie a combatir la celulitis y reducir el aspecto de "piel de naranja".
Empezamos con la CAFEÍNA -es un activo cosmético natural 100% vegetal (café) obtenido por el método de extracción CO2 supercritico.Este activo,la Cafeína,es muy conocido por sus propiedades energizantes y estimulantes.
Etiquetas:
anticelulitico,
café,
corporal,
cremas,
estimulante,
hidratante,
masaje,
para nosotras,
piel grasa,
plantas,
reafirmante,
regenerante,
todo tipo de pieles
La verdad sobre el jabon artesanal - el jabon natural de uso cosmetico
Mucha gente se asusta cuando escuchan la expresion "jabon de casa" o "jabon casero".Se imaginan el jabon de pueblo "de la abuela" que se hacia de grasas,aceites quemados y sosa caustica,cocido horas y horas y con un olor no muy agradable.
Pero por suerte existe otro metodo para fabricar jabon,
Aceite de Nigella Sativa-propiedades y usos
La Nigella Sativa igualmente llamada Comino Negro o Habba Sawda en árabe es una planta aromática cultivada en numerosos países y en algunos como Egipto muy conocida por su cualidad aromática.Esta pequeña herbácea con una bella flor azul produce cada año una gran cantidad de semillas negras muy aromáticas frecuentemente utilizadas en la preparación de platos orientales.El aceite extraído de sus semillas posee numerosas virtudes:digestivas,hipoglucemicas,antiasmaticas,inmunoestimulantes (refuerza las defensas inmunitarias).También es reconocido por su utilizacion en los problemas cutáneos:es antiséptico,antiinflamatorio,antimicotico (lucha contra los hongos),antibiótico natural y antialergico.
El Profeta Muhammad (paz y bendiciones de Allah sean con el) resumió las propiedades de Habba Sawda en una sola frase,un hadith (dicho del Profeta),aunque existen muchos mas:
"El comino negro cura todos los males excepto la muerte."(los males que acompañan la muerte)
En cosmética este aceite vegetal constituye un aliado para luchar contra el envejecimiento de la piel gracias a su gran contenido de ácidos grasos esenciales que entran en la composición de los lipidos necesarios para la hidratacion cutánea.Es purificante y un remarcable antiséptico natural eficaz contra el acné.Calma las pieles irritadas,las articulaciones inflamadas y tiene acción cicatrizante.Nutre,regenera y procura supleza a la piel además de ser un excelente antioxidante.
Actúa sobre los siguientes problemas:
-acné,forúnculos,posaríais,eccema alérgica,
-micosis cutánea
-alivia las inflamaciones,contracturas
-pieles secas y sensibles predispuestas a envejecimiento prematuro
Indicado en tratamientos anti-age para todo tipo de pieles;
Si se usa junto con el aceite esencial de Gaultheria,Abedul,Tomillo o Enebro alivia la inflamacion.
En combinacion con los aceites esenciales de Árbol del Te,Limón o Romero lucha contra el acné y las infecciones cutáneas.
Con el aceite esencial de Palmarosa actúa efectivamente contra la micosis y el eccema.
Se usa en aplicaciones locales en tratamientos cutáneos o en fricciones para las contracturas.
Para el cabello también resulta beneficioso,permite revitalizarlo,suavizarlo y tonificar el cuero cabelludo y el cabello.Igualmente refuerza el cabello y las uñas frágiles.
Junto con el aceite esencial de Ylang-Ylang y Geranio actuara de una manera favorable en los cabellos secos y estropeados.
Mezclado con aceite esencial de Limón nos ayudara si tenemos el cabello y las uñas frágiles.
Gracias a sus propiedades antialergicas y antihistaminicas este aceite disminuye la hipersensibilidad a los alergenos en personas alergicas,especialmente en personas alergicas al polen.
Yo en las épocas en cual he tenido problemas con la alergia me hacia una infusión de manzanilla que también es antialergica y antihistaminica,la endulzaba con miel y luego me tomaba una cucharadita de aceite de nigella y al poco rato ya me sentía mucho mejor.
Para la cara también lo he usado,normalmente en un serum,una combinacion de aceite de nigella sativa,argan y aceites esenciales de limón,árbol del te y lavanda y hace maravillas.
También cuando hemos estado resfriados o para prevenir,en combinacion con el aceite de argan,miel y a veces una especie de mermelada de gengibre y nos ha ido muy bien,gracias a Dios.
El aceite de nigella sativa es un aceite potente y teniendo en cuenta su contenido en aceites esenciales es preferible usarlo en combinacion con otros aceites (argan,almendras,avocado u otros).No se aplica puro sobre los ojos ni las mucosas y para las pieles sensibles es preferible hacer el test en el pliegue del codo.
Fuente parte del texto:aroma-zone
Packs mascarilla facial-piel mixta,grasa y con problemas
Aqui os traigo mas packs con productos,esta vez en la linea Arciplant,una mezcla de arcillas (ghassoul,blanca,roja y verde), plantas y aceites esenciales que podeis leer mas sobre ella aqui.
Los packs se componen de una bolsita con el preparado que puede ser de 50 ó 100gr y aguas florales de rosa o azahar para poder preparar la mascarilla,lavarse y/o usarla como tonico facial en otro momento,eso a gusto de cada cual.
Tambien se puede incluir un aceite vegetal Bio-de rosas,lavanda o aloe vera-para hidratar la piel despues de usar la mascarilla,incluir unas gotas en el preparado o en cualquier otro momento que deseais nutrir vuestra piel,tanto facial como corporal.Estos aceites y aguas florales son traidos de Marruecos
Arciplant,Agua y Aceite de Rosas-con 50 gr.Arciplant-7,50€ /con 100gr.Arciplant-8,50€
Arciplant y Agua de Rosas-con 50gr.Arciplant 6,20€/con 100gr.Arciplant 7,20€
Arciplant,Agua de Azahar y Aceite de Lavanda-igual que el pack con el agua y el aceite de rosas.
Se pueden combinar a vuestro gusto.
Etiquetas:
acne,
arcillas,
facial,
ghassoul,
mascarillas,
pack cosmeticos,
piel grasa,
piel mixta,
plantas,
rosa mosqueta
Cositas varias
Cositas de Marruecos que hemos traido o me las han mandado mi suegra y mi cuñada jeje,para hacer potingues y para cocinar.Una amiga me trajo un bote de miel de bosque de Rumania,asi que haciendo recuento de los botes que ya tenia pues me dio por poner un poco de orden y de paso hacer fotitos,aunque me queda mas de la mitad por ordenar,tambien hay algunas cositas para la venta por si quereis.
Pues eso,que por miel que no sea jeje.En primera fila de izquierda a derecha miel de bosque de Rumania,es senzacional,nunca habia probado una miel asi,luego miel de Marruecos,de muchas flores de Atlas,es riquisima,la tercera miel de azahar,tambien de Marruecos,atras la que tiene todavia tapadera (y tendre que probarla ya jeje) acaba de mandarmela mi suegra,es de romero,la de al lado es miel de aqu...i de España,se la dio un amigo rumano a mi marido.Las tres de atras llevan ya tiempo en casa,ya veis estavan las dos botellas llenas y el bote tambien,alguna tiene tres años y otras dos aqui en casa.Todas son diferentes,el savor,color,olor,textura,u nas mas dulces que otras,unas verdaderas delicias para el paladar y para nuestra salud,ma cha Allah.
Pues aqui el aceitico,que lo sacamos de los olivos que tenemos en Marruecos,es de la ultima cosecha,el color es todavia opaco y el olorcito es delicioso,ni demasiado fuerte ni demasiado suave,justo como debe ser,Alhamdulillah.
Esto se lo dio mi suegra a mi marido cuando fue hace unos meses.Es confitura de gengibre,pica si,y muuucho, solo unos momentos,o un par de minutos como mucho,pero sirve para muchas cosas,el gengibre tiene muchas propiedades.Esta mermelada es ideal en los meses frios,os pongo alguna propiedad: -trata la inflamacion de garganta y la afonia;-mejora estados de insomnio y ansiedad;-quita la sensacion ...de sed permanente;-refuerza el sistema inmunitario;-estimula el apetito;-calma la tos, todo si Allah subhana wa ta´ala asi quiere.Nosotros lo hemos tomado estos meses y esta muy bien,nada de resfrios tipicos y tampoco mas fuertes,por ejemplo las molestias causadas por el frio a nosotras las mujeres en la zona abdominal o lumbar,Alhamdulillah.Estos dias mi hija estaba tambien moqueando y con la nariz tapada (raro,porque todo el invierno no tuvo nada Alhamdulillah),sera por los cambios repentinos de temperatura,asi que lleva dos dias tomandose una mezcla de esta mermelada con miel que le añado y un chorrito de aceite de nigella sativa que tambien tiene muchas propiedades medicinales,y esta tarde me estaba diciendo que ya se siente mucho mejor,Alhamdulillah.Os animo a adquirir esta confitura,es muy buena y sirve para muchas cosas y el aceite de Nigella Sativa (Habba Sawda en arabe) que beneficia tanto por dentro como por fuera,in cha Allah.
Y aqui cositas para el negocio,guantes para la ducha,corteza de canela para infusiones,oleatos,extract os y mas,cera pues ya veis que una temporada tendre bastante para hacer cremitas,unguentos y jabones jeje,ghassoul tambien tengo bastante aunque en la foto no se ve,la uso para muchas cosas.para lavarme el pelo,la cara,el cuerpo,en mascarillas,en exfoliantes,en jabones,en champu y tambien a la venta.
Aqui en primer plano se ven las bolsitas de especies,que les pedi a mi suegra y mi cuñada que me mendasen porque ya no tenia para cocinar y si,me mandaron,para no tener que pedirlas en un año (o mas) jeje.Atras en la bosla naranja es el jabon negro (o jabon beldi como lo llaman en Marruecos),es muy apreciado alli y se usa sobre todo en el hammam,es encantador,me gusta todo,la textura,el olor,como ...deja la piel,lo tengo para uso personal,para hacer potingues y tambien para la venta.Las hojitas que se ven son henna,me las trae mi marido asi porque dice que de esta manera estamos seguros que no llevan aditivos.La uso para teñirme,en infusion para lavar el pelo por sus propiedades y como lo deja de suave y sano,para tatuarme,para champu,es benefiocioso tambien en casos de problemas cutaneos,tambien lo tengo en venta.
Aqui mas plantas,calendula manzanilla,lavanda,escaram ujos de rosa mosqeuta,hibisco,malva,te rojo con azahar y naranja que estos si los he comprado yo aqui en la tienda del te y en tienda online con productos para jabonear.Tambien se ve como una piedra rojiza,es resina de benjui que sirve para hacer extractos y tambien asi en polbo,para poner en jabon y tambien en mas cositas,tiene tambien multitud de propiedades.Las bolsitas de papel y el botecito son de kohol,que los buscamos hasta que los encontramos en ese formato que son mas puros que otros.
Aqui tenemos anis en grano,clavos para hacer infusiones y oleatos-tambien sirven cuando hay dolor de muelas,dientes o encillas colocas uno en la zona afectada y en unos minutos calma,tiene accion bactericida entre otros.Hay tambien semillas de Nigella Sativa que se usan para infusiones y mas cositas,piedra de alumbre para usarla tal cual,hacer desodorantes en crema,gel,en spray o polvos desodorantes para los pies y calzados.Y mi querido musk,que viene en unas cajitas muy monas y es uno de los aromas que mas me gustan.
Y aqui mi muy esperado ARGAN,que lo consegui ayer,Alhamdulillah,garcias a mi hermanita Dunia,de Woman´s Time (baraka Allahu fika ukhty).Ya tengo para hacer tantas cositas con el.....ai me encanta.Tambien se ven unos palitos alli abajo,son sywak,los palitos que usamos para la higiene bucodental,tiene muchisimas propiedades.
Y aqui el panorama general,se me olvido apuntaros los jabones beldi en unos sobrecitos muy practicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)