Mostrando entradas con la etiqueta rutinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutinas. Mostrar todas las entradas
Como lavar el cabello adecuadamente-las diferentes técnicas
El lavado del cabello
Uno de los cuidados capilares es el lavado regular.A continuación te presento algunos consejos prácticos:
-usa champús suaves que contengan tensioactivos respetuosos con el cabello y el cuero cabelludo,evita los ammonium laureth sulfate,ammonium lauryl sulfate,sodium laureth sulfate y el sodium lauryl sulfate;
-usa de preferencia un agua blanda ya que el agua calcárea (con cal) tiende a debilitar el cabello;si tu agua es calcárea,aplica una loción de aclarado ácida después del lavado (ver mas abajo);
-lava el cabello con agua tibia;un agua muy caliente abre las escamas del cabello,lo vuelve apagado y áspero;si puedes,aclara mismo con agua fría para cerrar las escamas.
Los champús
Un champú es una preparación cosmética que contiene generalmente agua,tensioactivos,espesantes y activos.
Los tensioactivos son capables de despegar la grasa de la superficie del cabello.Así,los cuerpos grasos se encuentran ahora en suspensión en el agua y son eliminados con la suciedad al aclarar el cabello.
A saber,que el poder espumante de un champú,aunque sea agradable y cómodo,no es un signo de un mejor poder lavante porque en general los tensioactivos espumantes no son los mas lavantes.
Lo importante es usar un producto suave y no decapante para el cuero cabelludo,de preferencia con un PH comprendido entre 4,5 y 7.También es esencial activar la microcirculacion y la penetración de los activos que contienen los champús,masajeando con suavidad el cuero cabelludo.
Una solución alternativa para lavar el cabello es el champú seco.
Consiste en aplicar sobre el cabello y el cuero cabelludo un polvo absorbente que captará la grasa y la suciedad de la superficie.Con la ayuda de un peine fino,los residuos del polvo así como la suciedad serán eliminados.Se utiliza preferentemente sobre cabellos cortos,en viaje o en caso de cuero cabelludo muy irritado o sensible.También existen algunas plantas que contienen tensioactivos naturales (llamados saponinas).Entre ellos,el Shikakai y las hojas de Sidr (Azufaifo,Jujubier) molidas se pueden usar como pasta vegetal limpiadora.
Como aplicar el champú seco en 3 pasos:
-aplica sobre el cuero cabelludo el polvo absorbente que captará la grasa y la suciedad de la superficie;
-masajea el cuero cabelludo con este polvo y deja actuar de 5 a 10 minutos;
-peina el cabello,mejor con la cabeza abajo para aportar volumen.
El PH:
El PH corresponde al nivel de acidez de un producto:está comprendido entre 1 y 14.El limón,ácido,tiene un PH muy bajo,mientras que el agua,neutra,tiene un PH alrededor de 7.Un champú debe tener un PH adaptado al del cabello,es decir ligeramente ácido con el fin de cerrar las escamas.
El aclarado del cabello
Para un cabello mas brillante,usa para aclarar una solución ácida que cerrará las escamas del cabello.Para ello añade una cucharada sopera de zumo de limón o vinagre de manzana por litro de agua.
Champú de arcillas o ghassoul y plantas:
Ideal para cabellos grasos,mixtos o que se engrasan rápido,caspa,cuero cabelludo irritado,caída del cabello,cabellos finos y lacios.
Reemplaza el champú por una mascarilla limpiadora con arcilla o ghassoul y plantas en 5 pasos:
-mezcla la base de arcilla (arcilla a elegir o ghassoul 50-90%) con las plantas molidas (10-50%);
-añade agua caliente (pero no hirviendo) hasta formar una pasta mas o menos fluida para una fácil aplicación;
-aplicala sobre el cuero cabelludo y la largura masajeando el cuero cabelludo suavemente;
-deja reposar 15-20 minutos,después aclara con agua tibia;
-termina con un aclarado ácido para restaurar el PH ácido del cabello,cerrar las escamas y darle brillo al cabello.
Se usa máximo 1 vez por semana con 50% mínimo de arcilla (blanca,verde,illita o montmonrillonita,ghassoul,una sola o mezcla de ellas según el tipo del cabello) para un buen efecto limpiador y el resto plantas molidas a elección según el tipo del cabello.
Por ejemplo: 6 cucharadas soperas de arcilla mas 3 cucharadas soperas de planta o mezcla de dos o mas plantas.
El champú vegetal para todo tipo de cabello para reemplazar los champús.
Reemplaza tu champú habitual por una pasta a base de Shikakai o Sidr (Azufaifo,Jujubier) molidos.Éstas plantas ricas en saponinas vegetales limpian eficazmente el cabello pero con suavidad.
Tradicionalmente utilizadas en India para cuidar y embellecer el cabello,éstas plantas molidas dejan el cabello suave y brillante.Se les pueden añadir otras plantas para reforzar el cuidado capilar, pero en menor cantidad para guardar un buen efecto limpiador.
Se puede utilizar con la frecuencia deseada,incluso en vez de cada champú si se desea.
El "No Poo"
El método "No Poo" proveniente de Estados Unidos y que significa "no shampoo",consiste en no utilizar champús para lavar el cabello.
Existen algunas variantes:
a-el lavado capilar con mascarilla post-lavado,que fue desarollado por una peluquera new-yorquesa especialmente para cabellos encrespados,consiste en lavarse el cabello con una mascarilla post-lavado lo mas natural posible y sin siliconas sintéticas.La ventaja es un lavado verdaderamente muy suave,que preserva el film lipídico del cabello.Se aclara con agua tibia y se seca el cabello con suavidad palpando para no deshacer las ondas.
Es recomendable hacer de vez en cuando (1 a 3 veces al mes) una limpieza a fondo del cuero cabelludo con bicarbonato mezclado con un poco de agua.Se masajea suavemente el cuero cabelludo,se aclara con agua tibia y se termina aclarando con agua mezclada con vinagre para reequilibrar el PH.
b-el "No Poo" con bicarbonato y/o arcilla ghassoul (o arcilla),adaptado a todos los tipos de cabello:la idea es que,progresivamente,espaciar los lavados del cabello para llegar a un lavado de 1 a 3 veces al mes (a veces menos).Esta limpieza puede realizarse a elección:
-con arcilla ghassoul (u otra arcilla) como se describe mas arriba en el apartado "Champú de arcilla o ghassoul y plantas";
-con una mezcla de bicarbonato y agua:se forma una pasta fluida y se masajea el cuero cabelludo,pero es inútil frotar la largura del cabello porque puede resecar;
El aclarado en este caso también se hace con agua mezclada con vinagre (1-2 cucharadas soperas de vinagre por litro de agua).
c-el "No Poo" vegetal consiste en lavarse el cabello con plantas en vez de un champú.El Shikakai y las hojas de Sidr molidas son excelentes como champús vegetales,como se indica mas arriba,en el apartado "El champú vegetal para todo tipo de cabello para reemplazar los champús." También se puede usar una decocción de Madera de Panama (para cabellos oscuros únicamente) o de nueces de lavado.
Algunos consejos mas:
-si deseas espaciar los champús,hazlo progresivamente para que el cuero cabelludo tenga tiempo suficiente de autoregularse;
-al principio,usa un champú seco entre 2 champús;los champús secos absorben el sebum y evitan tener el aspecto de "cabello graso";
-peina el cabello cada dia con un cepillo de púas para eliminar lo "acumulado" y repartir el sebum a lo largo de la fibra capilar (es lo que realmente nutrirá y protegerá,evitando acumularse el sebum a nivel del cuero cabelludo);
-es importante que los peines,cepillos y accesorios del cabello estén limpios.Para limpiarlos,quita los cabellos que se hayan quedado y sumerge estos accesorios en una solución de agua caliente mezclada con bicarbonato,durante 20 minutos.Frotalos un poco,después aclaralos y déjalos secar.
¿Y vosotras que método usaís? ¿Teneís algún truco o tip que queraís compartir?
Fuente:Aroma Zone
Etiquetas:
anticaida,
anticaspa,
arcillas,
cabello,
caspa,
champú,
cuidado del cabello,
Ecología,
ghassoul,
mascarilla capilar,
ortiga,
plantas,
Remedios Caseros,
remedios naturales,
rutinas
4 Mascarillas faciales para cada tipo de piel
Las mascarillas faciales son un cuidado esencial para el rostro ya que eliminan las impuridades y el exceso de grasa,limpian y descongestionan los poros,tonifican,purifican o calman,hidratan y nutren.
Se usan una vez por semana añadiendo agua y/o infusiones de plantas,aguas florales,jugo de aloe,miel,yogur...a una pequeña cantidad de arcilla o mezcla de arcillas,arcillas y plantas para formar una pasta que se aplica en el rostro;también las podemos usar para exfoliar con suavidad,entonces aprovechamos un 2 en 1.
Esta vez os traigo 4 tipos de mascarillas faciales,mezclas de arcillas,plantas,aceites vegetales y aceites esenciales para cuidar y mimar esa piel que tanto lo necesita a veces.
CLEAN SKIN-con arcillas verde y blanca,naranja molida,carbón vegetal activado,aceite vegetal de coco fraccionado y aceites esenciales de limón,romero y lavanda,para la piel muy grasa,acneica,cargada,absorbe y regula el exceso de sebum,purifica y limpia los poros en profundidad.
ROSES SECRET-con arcilla roja,pétalos de rosas,avena,aceite de coco fraccionado y aceite esencial de madera de rosa,con un olor que enamora es una mascarilla para todo tipo de piel,regenerante,descongestionante,limpia con suavidad y elimina las impuridades,dejando la piel suave,renovada,clara y tonificada.
SUAVE-es una mascarilla muy suave dedicada a la piel seca y sensible,con arcilla blanca,manzanilla,avena,aceite de pepita de uva y aceite esencial de lavanda,calma,suaviza y limpia con suavidad para una piel limpia y clara.
DETOX-con arcillas ghassoul,blanca y roja,flores de lavanda,carbón vegetal activado,aceite de coco fraccionado y esenciales de palmarosa,romero y lavanda,para pieles mixtas-grasas,acneicas,cargadas,elimina las toxinas,absorbe y reequilibra el sebum cutáneo,tonifica y purifica,para una piel libre de impurezas,matificada,luminosa y suave.
Sobre las propiedades de las arcillas ya he hablado con anterioridad aquí así que ahora vamos a ver las maravillosas propiedades de los demás ingredientes:
La rosa damascena,aquí pétalos molidos,además de su olor floral y embriagador,se usan por sus propiedades regenerantes y tonificantes,apreciados por todo tipo de piel,especialmente pieles maduras e incluso sensibles e irritadas.
La manzanilla,aquí flores molidas,con su olor dulce verdoso,tiene unas estupendas propiedades antiinflamatorias,antimicrobianas y fungicidas entre otras,se usa para tratar muchos problemas de la piel como irritaciones,inflamaciones,dermatitis,abscesos,heridas,calmar las pieles sensibles...
La lavanda,aquí flores molidas,tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas,indicada para pieles grasas,con impurezas,inflamadas...refresca y regula.
La avena,aquí molida,hidrata,regenera,calma los picores y las pieles irritadas.
La corteza de naranja,molida,ofrece propiedades astringentes y tonificantes,limpia la piel en profundidad,descongestiona los poros,elimina las células muertas,afina el grano de la piel dejando una tez luminosa y fresca.
El carbón vegetal activado tiene unas capacidades de adsorción extraordinarias lo que le confiere propiedades purificantes y detoxificantes interesantes;como detoxificante,capta las impuridades,contaminantes y toxinas que se acumulan a nivel cutáneo y como purificante limpia la piel y adsorbe las bacterias responsables de ciertas infecciones (es conocido por su acción sobre los estafilococos).
El aceite esencial de Madera de Rosa o Palo de Rosa (Aniba Rosaeodora) es conocido por su potente efecto regenerante celular;también es un activo cicatrizante,antiedad y purificante;es suavizante,calmante,astringente y reafirmante de los tejidos.
El aceite esencial de Lavanda es antiséptico,cicatrizante y un potente regenerante cutáneo que se usa en casos de pieles problemáticas o sensibles,como acneicas o cuperosicas,picores,heridas,quemaduras o picaduras de insectos.
El aceite esencial de Romero es un buen revitalizante cutáneo a la vez que actúa sobre las bacterias y hongos.
El aceite esencial de Limón mantiene el tejido cutáneo en buen estado,es antioxidante y antiséptico;conocido por su acción purificante resulta útil en los cuidados para las pieles grasas.
El aceite esencial de Palmarosa tiene propiedades astringentes y cicatrizantes además de actuar como hidratante y estimulante celular.
Los aceites vegetales de Pepita de Uva y Coco Fraccionado son aceites ligeros,de tacto seco pero nutren y suavizan la piel.
Calmante,purificante,descongestionante,detoxificante,reequilibrante,nutritiva...puedes elegir la que mas se ajusta a tu tipo de piel.
http://jabonesaflordepiel.blogspot.com.es/p/lista-productos-cuidado-facial-crema.html
Etiquetas:
aceites esenciales,
acné,
antiinflamatorio,
arcillas,
avena,
exfoliantes,
facial,
ghassoul,
mascarillas,
piel grasa,
piel mixta,
purificante,
rutinas
¿Cual es tu rutina de cuidado facial?
¿Cual es tu rutina facial? Te cuento la mía.
Encuesta expres sobre:belleza
¿Cual es tu rutina diaria para cuidar el rostro?
Además de la rutina diaria ¿le ofreces otros cuidados especiales de vez en cuando como mascarillas o exfoliaciones por ejemplo?
Además de la rutina diaria ¿le ofreces otros cuidados especiales de vez en cuando como mascarillas o exfoliaciones por ejemplo?
Te cuento la mía (la de ahora,porque como bien entenderéis cambio muy a menudo para probar y disfrutar de todo lo que me cae entre manos jejeje):
-por la mañana,ahora que lo tengo,uso el jabón "So Fresh" con jugo de pepino y aceites esenciales;
-hay veces que me aplico una cremita después,pero me gustan mas los tónicos faciales,normalmente llevan una base de agua de flores (hidrolatos),me gustan el de romero,manzanilla y lavanda en especial y les añado extractos a veces aloe vera,otros cafeína,otras veces los que hago yo...
-por la noche,lo mismo,mi jaboncito y normalmente me gusta aplicarme después un serum con aceite de argan,rosa mosqueta,nigella,macadamia,algodón,oleato de lirios,flores,plantas y resinas en caprylis y aceites esenciales de palmarosa,incienso,ylang,limón;es muy muy completito y es mi tesoooorooo jiiji,unas 4 gotitas con la piel todavía húmeda,se absorbe en un plis plas y deja la piel taaan bien...
-luego pues de vez en cuando me gusta ponerme mascarillas de arcillas,normalmente ghassoul y roja,acompañadas de plantas molidas y en vez de agua pues una infusión de plantas,es una de las cosas que mas me gusta hacer,la piel queda fenomenal;
-de vez en cuando también me hago una sauna facial de vapor con infusión de plantas y una exfoliacion,bien con arcillas y plantas molidas tal cual,o bien en la ducha con el guante kessa,muy bien humedecido,me aplico el exfoliante que tenga,siempre es muy muy suave,para no despellejarme,y luego con el guante voy masajeando muy suavemente un minuto mas o menos y voila,piel nueva y suave,suave.
Mi piel Alhamdulillah (gracias a Dios) es bastante normalita,desde que la cuido con los productos naturales,porque antes la tenia grasa o muy grasa con mucho acné y puntos negros.
Y tu,¿que rutina sigues? ¿Mimas tu piel con algo especial de vez en cuando?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)